¿PayPal cobra alguna comisión por crear y llevar a cabo una recaudación de fondos con PayPal?
El 7 de octubre de 2024, PayPal deshabilitó la opción de crear recaudaciones de fondos, ya que PayPal suspenderá el programa y los servicios de PayPal Fundraisers.
Todas las recaudaciones de fondos actuales permanecerán abiertas hasta que venzan. Deberás transferir los fondos de las recaudaciones de fondos existentes a tu saldo de PayPal a más tardar el 12 de enero de 2025. Si no lo haces, transferiremos los fondos restantes a tu saldo de PayPal el 13 de enero de 2025.
Los clientes pueden continuar apoyando a sus organizaciones benéficas favoritas en la aplicación de PayPal. Para comenzar, abre la aplicación de PayPal, ve al menú, desplázate hacia abajo y toca Donar en la sección “Enviar y pagar” para encontrar más de un millón de organizaciones benéficas aprobadas por PayPal.
Con PayPal Fundraisers, si estás recaudando dinero para una organización benéfica, PayPal cubre las comisiones por transacción, por lo que el 100 % de la donación se destina a la organización benéfica (cuando no haya conversión de divisas).
Si recaudas fondos para ti, para otra persona o para un grupo, puedes elegir que sea una recaudación de fondos pública o privada.
- Si eliges crearla como recaudación de fondos pública, de modo que se pueda detectar y promocionar mediante la aplicación y el sitio web de PayPal, pagarás una comisión por cada pago recibido en la recaudación de fondos pública.
- Si decides crearla como recaudación de fondos privada y compartirla solamente con personas seleccionadas, no deberás pagar ninguna comisión. Es posible que los donantes tengan que pagar una comisión por transacción personal estándar, en función de la forma de pago que utilizan y el país o la región donde está registrada su cuenta de PayPal. Podrán ver el importe de la comisión al completar la donación.